GASTROENTEROLOGÍA

ESÓFAGO

  • Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico; manejo convencional y de formas refractarias a IBPs Tratamiento médico vs. quirúrgico
  • Trastornos motores del esófago: estudios de Neuromotilidad, utilidad de la manometría esofágica de alta resolución y de la ph-impedanciometría
  • Esófago de Barrett: ¿cómo sigo a mi paciente en el tiempo? Tratamiento endoscópico vs. tratamiento médico

ESTÓMAGO

  • Hablemos de metaplasia: completa e incompleta, seguimiento y medicación. ¿Cómo y cuándo biopsiar?
  • Trastornos motores: gastroparesia; dispepsia
  • Helicobacter pylori: epidemiología; diagnóstico; esquemas de tratamiento
  • Neoplasias gástricas: ¿Qué necesitamos para realizar un diagnóstico precoz?

INTESTINO DELGADO

  • Enfermedad celíaca: diagnóstico serológico e histológico. Seguimiento, nuevas terapéuticas, tratamiento nutricional y complicaciones
  • Insuficiencia intestinal: falla intestinal y su rehabilitación

PÁNCREAS

  • Pancreatitis aguda y crónica; insuficiencia pancreática exócrina; tumores quísticos del páncreas; cáncer de páncreas

ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL

  • Novedades en el seguimiento y en los objetivos del tratamiento; nuevas terapéuticas. Rol actual de la cirugía
  • Situaciones especiales: obesidad, adultos mayores, embarazo. Calidad de Vida, sexualidad y viajes

TUMORES NEUROENDÓCRINOS

  • Desafíos diagnósticos; tratamiento actual

COLON

  • Síndrome intestino irritable; abordaje farmacológico y nutricional; eje cerebro-intestinal y papel de la neuromodulación
  • Neuromotilidad: disinergia pelviana; utilidad de las pruebas funcionales en la evaluación de patologías anorrectales; incontinencia fecal
  • Enfermedad diverticular del colon
  • Cáncer colorrectal: formas familiares, hereditarias; cáncer “esporádico”. Desafíos en el tamizaje; programas de vigilancia

HEPATOLOGÍA

  • Esteatohepatitis no alcohólica: enfoque actual; tratamiento nutricional y actividad física. “Durmiendo con el enemigo”: relación con el síndrome metabólico y diabetes
  • ¿Puede mi paciente con obesidad e hígado graso realizarse una cirugía bariátrica?
  • Hepatitis virales: El ABC de las Hepatitis A, B y C
  • Hepatitis C al alcance de la mano del gastroenterólogo: tratamientos simplificados. ¿A quiénes?
  • Enfermedad por IgG4: compromiso
    hepato-bilio-pancreático

MICROBIOTA INTESTINAL

  • Su influencia en el eje cerebro-intestinal; probióticos en SII, enfermedad celíaca, páncreas y EII

ENDOSCOPIA

ESÓFAGO-ESTÓMAGO-DUODENO

  • Manejo de la hemorragia digestiva alta no variceal: ¿endoscopia urgente vs. temprana? Y otras preguntas
  • Manejo de la hemorragia digestiva alta variceal
  • Esófago de Barrett con y sin displasia. Estudio, vigilancia y opciones de tratamiento
  • Manejo endoscópico de los adenomas duodenales superficiales no ampulares y de TNE
  • Nuevas opciones diagnósticas y terapéuticas de neoplasias GI tempranas
  • Estado actual en el manejo endoscópico de perforaciones, leaks y fístulas de tubo digestivo superior
  • Adenoma ampular, ¿cómo optimizar su resección y disminuir complicaciones?
  • Poem y Acalasia: cómo hacerlo bien y seguro
  • Terapia endoscópica de las estenosis esofágica benigna Gastroparesia, avances en el manejo endoscópico actual
  • Divertículo de Zenker, septotomia y GPoem

INTESTINO DELGADO Y COLON

  • ¿Cómo optimizar las resecciones de los pólipos
    colónicos? Tips and Tricks
  • Vigilancia endoscópica en EII, ¿cómo utilizar las técnicas de imagen avanzada?
  • Endoscopia y EII, ¿cuáles son las opciones terapéuticas
    que podemos ofrecer?
  • Pólipos de recto grandes: EMR en piecemeal vs. ESD
  • Terapia endoscópica de la hemorragia digestiva diverticular, ¿cuál es la mejor?
  • Cómo optimizar la preparación para la colonoscopia?
  • Cáncer de colon, cáncer de intervalo
  • Tasa de detección de adenoma
  • ¿Cuál es el mejor manejo para los NET de recto?
  • Enteroscopia

ERCP Y EUS

  • Definiendo estenosis biliares indeterminadas, approach diagnóstico y rol de la colangioscopia
  • Pancreatitis agua y crónica
  • Cáncer de Páncreas
  • Manejo endoscópico de la pancreatitis crónica incluyendo la pancreatoscopía
  • Drenaje endoscópico para la obstrucción biliar distal maligna: ¿EUS siempre después de ERCP fallida?
  • Cómo optimizar la adquisición de tejido por EUS?
  • ¿Cuál es el Rol de la EUS en lesiones sólidas de páncreas?
  • Drenaje endoscópico en colecciones pancreáticas, ¿cómo abordarlas mejor?
  • ERCP en el manejo de complicaciones post-transplante hepático
  • Coledocolitiasis gigante, ¿qué herramientas tenemos para resolverlo más eficazmente y más seguro?
  • Prevención de Pancreatitis post-ERCP, ¿en que hemos avanzado?
  • Lesiones quísticas de páncreas
  • Canulación difícil, cómo lograr acceder a la vía biliar

TEMAS TRANSVERSALES

  • Inteligencia Artificial en Endoscopia
  • El futuro de la endoscopia terapéutica en su camino hacia la mini-mini-invasión
  • Avances en Calidad y Seguridad en Endoscopia: delineando un check list seguro
  • Endoscopia y medio-ambiente
  • Futuras direcciones en Técnicas de resecciones endoscópicas: desde “Cold hasta Pared completa”
  • Nuevas tecnologías en endoscopia
  • Cómo gestionar una Unidad de Endoscopia
  • Oncología digestiva y endoscopia
  • Bienestar y cuidados profesionales en el ejercicio de la Práctica endoscópica
  • Cápsula endoscópica
  • Manometría de alta resolución
  • Endoscopia en Pediatría
  • Manejo de complicaciones en Endoscopia
  • Endoscopia de urgencia
  • Endoscopia y Obesidad